Hoy es: Viernes, 25 de Abril de 2025 |
• Ello, al haberse cometido violaciones al proceso legislativo de carácter invalidante
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó el Decreto 110, publicado el 19 de octubre de 2020, mediante el cual se reformaron diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Baja California, relativos a la organización, funcionamiento y competencia del Poder Judicial de la entidad, así como de diversos órganos de impartición de justicia.
Lo anterior, al determinar que se incumplió con lo dispuesto en los artículos 30 de la Constitución Local, así como 119 y 120 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, al no dar la debida intervención al Poder Judicial en el proceso legislativo, el cual tuvo por objeto reformar y derogar preceptos que repercutían directamente en la independencia y autonomía judicial, lo cual implica una violación de carácter invalidante.
La Corte destacó que es relevante que el Poder Judicial del Estado pueda acudir a presentar sus opiniones o alegatos a los diputados, con la pretensión de influir y moldear la conformación de la voluntad parlamentaria, a fin de que el producto legislativo sea resultado de un ejercicio democrático de deliberación en el cual, por lo menos, se escuche al representante de ese Poder.
Controversia Constitucional 187/2020, promovida por el Poder Judicial del Estado de Baja California, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Constitución Política del mencionado Estado, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad del 19 de octubre de 2020, mediante Decreto 110. Ponente: Ministro Alberto Pérez Dayán. Secretaria: Guadalupe de la Paz Varela Domínguez.