Titulo:APRUEBAN LA LEY DE SÃMBOLOS DE YUCATÃN: ESCUDO, BANDERA E HIMNO
Fecha: 2024-06-21
Fuente: http://www.yucatan.com.mx
por David Domínguez Massa
En sesión extraordinaria, con un breve receso por falta de luz el Congreso del Estado aprobó reformas y nuevas leyes en materia de Seguridad, Anticorrupción, Educación, Deporte y los Símbolos del Estado, que una diputada sin partido las calificó como producto de un “gobierno agonizante”, entre otros descalificativos, por los que se opuso.
La sesión convocada para las 11 de la mañana inició con más de media hora de retraso y la ausencia de dos diputados del PAN, Abril Ferreyro Rosado y Jesús Efrén Pérez Bayote, aunque luego de pasar lista también se retiró Eduardo Sobrino Sierra -diputado del PRD-. No llevaban ni 10 minutos de iniciada cuando tuvieron que decretar un breve receso, porque se fue la luz de las 12:48 a las 12:59 cuando se reanudo.
La primera iniciativa que sometieron a discusión y votación fue la de reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado para promover acciones que prevengan, atiendan y erradiquen la violencia contra niñas, niños y adolescentes, de la cual su autora Karem Achach Ramírez -diputada del PAN- dijo que contempla mecanismos para que las infancias cuenten con un entorno seguro y protegido donde su única preocupación sea alcanzar sus metas y tengan un crecimiento pleno en el deporte.
“Con esto no solo estaríamos actualizando nuestro marco normativo en materia deportiva, sino también estaríamos trabajando en el desarrollo de programas y acciones que permitan prevenir, combatir y erradicar cualquier tipo de violencia ejercida contra niñas, niños y adolescentes en el deporte”, añadió y se aprobó por unanimidad.
La segunda y última iniciativa que se aprobó por unanimidad (las otras cuatro fueron por mayoría, con el voto en contra de Fabiola Loeza Novelo -diputada sin partido- y Jazmín Villanueva Moo -legisladora de Morena-) fue la de reformas a la Ley de Educación y al Código Penal del Estado, que incluye castigo a quienes no denuncien la violencia o actos delictivos que ocurran en las escuelas, entre otras disposiciones.
La primera de las iniciativas que se aprobó por mayoría fueron las reformas a la Ley de la Fiscalía General del Estado en materia de organización y funcionamiento de la misma, a propuesta de su mismo titular Juan Manuel León León.
La siguiente fue la expedición de la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y para modificar diversas leyes estatales (11 en total); así como las reformas a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de servicio de escolta, y la nueva Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado, para regular el uso oficial y particular, difusión, reproducción y características del Escudo, la Bandera y el Himno como símbolos estatales.
Voces en contra
La única diputada que uso la tribuna para referirse a estas últimas cuatro iniciativas que se aprobaron por mayoría fue Fabiola Loeza, para manifestarse en contra por diversos motivos; como el no considerar el impacto presupuestal que generarán algunas y que deberá cubrir el nuevo gobierno.
Además, considera que las mismas que son producto de un “gobierno agonizante”:
“Me pregunto si el resultado de las elecciones motivó la prisa para aprobarlo (…) En pocos meses los que se sentían reyes estarán más solos y sentados en las ruinas de lo que pensaron podrían tener a costa del pueblo de Yucatán”, manifestó en un discurso que en realidad no tenían relación con los temas a discusión.
|