Hoy es: Viernes, 25 de Abril de 2025 |
La legisladora del PAN, Brenda Velázquez Valdez, presentó en la Cámara de Diputados diversas iniciativas y reformas a fin de expedir la Ley General de Protección a Periodistas, así como también la Ley para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Con ello, explicó, se busca proteger, promover y garantizar los derechos humanos, así como implementar y operar medidas de prevención, protección y alerta de riesgo que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de los periodistas.
El paquete de reforma también considera diversas disposiciones en materia de derecho a la información y libertad de expresión.
La iniciativa que expide la Ley General de Protección a Periodistas fue turnada a las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia para dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión Especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación para opinión.
Mientras que la propuesta que modifica el artículo 7o constitucional fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a la Comisión Especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación para opinión.
Durante la Sesión Ordinaria, la legisladora argumentó que este ordenamiento se hace inminente, ante las alarmantes cifras que ubican a México como el quinto país en el mundo donde resulta más peligroso ejercer el periodismo y el más riesgoso en América Latina, según la Unesco.
Agregó que la Fiscalía Especial que atiende estos delitos en la PGR ha abierto más de 800 averiguaciones en los últimos seis años, de las cuales, el 99.7%, quedan sin castigo.
En el mismo sentido, la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha reportado a la Cámara de Diputados que hasta el 25 de enero de este año, ya van 92 expedientes abiertos contra agresiones a periodistas.