Hoy es: Viernes, 25 de Abril de 2025 |
“La subasta tiene por objetivo obtener recursos en forma eficiente con un proceso transparente y benéfico para las finanzas del estado, pues los que se obtengan serán destinados a nuevas inversiones, generación de empleos y programas que beneficien a los ciudadanos”, informa un boletín.
Lo anterior es resultado de un convenio de colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y el Indep que permitirá un doble beneficio.
Por un lado, enajenarlos y comercializar con el apoyo de ese instituto bienes inmuebles desaprovechados para transformarlos en lugares útiles y de provecho.
ADVERTISING
Por el otro, proveer recursos que pueden ser redirigidos para acciones y programas a favor de los yucatecos en un marco legal dispuesto para tal efecto.
De acuerdo con lo dado a conocer por el Indep, la subasta se realizará del 11 al 12 de agosto y son 18 lotes transferidos por el gobierno de Yucatán que completaron el proceso de dictaminación jurídica, valuación y preparación comercial, los cuales serán puestos a disposición en esa edición mediante la Licitación Pública 7/22.
Estos inmuebles tienen un valor comercial aproximado de más de 311 millones de pesos y se encuentran en los municipios de Hunucmá, Mérida y Progreso.
La subasta se llevará al cabo en el Gran Museo del Mundo Maya y está abierta al público interesado que cumpla con los requisitos y obligaciones para participar, los cuales podrán consultarse en el sitio del organismo https://presencial.indep.gob.mx/Presencial/Pages/Inicio.aspx
En este evento los participantes presentarán su oferta en un sobre sellado por el inmueble o activo financiero de su interés y los postores que compiten por un mismo bien no conocen las ofertas de los otros concursantes, sino hasta que los sobres son abiertos en un evento público y ante notario público.
Los mecanismos de comercialización en este convenio son los establecidos en la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y el INDEP es el organismo especializado en esta materia.
Los inmuebles puestos a disposición contarán con avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado es un organismo descentralizado de la administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Hacienda.
Se encarga de dar destino a los bienes y a las empresas improductivas para el estado, buscando contribuir al fortalecimiento del estado de derecho, las finanzas públicas y el sistema financiero mexicano.